Conflictos y Ansiedad
Intervención Emocional y de Conducta


La ansiedad es un estado de incomodidad y de activación corporal que en estos últimos tiempos ha aumentado por la situación que se ha vivido. Con esta formación se pretende dar una definición de manera concreta y estratégica de lo que es la ansiedad, para que maestros, padres/madres y profesionales, puedan intervenir en los momentos de ansiedad ayudando a los niños/as. Esto es de gran importancia, dado que es sabido, que hay una interrelación directa entre la relación de los niños y adultos con el aumento y disminución de la ansiedad. Así que debemos aprender a gestionar y ayudar de la mejor manera a los niños/as para disminuir este estado negativo y que solo vivan esta situación de manera funcional.

Psicólogo-Psicoterapeuta

La etapa de la infancia es muy importante porque, dentro de los problemas que surgen hay toda una serie de cuestiones que muchas veces no son el primer motivo de consulta, pero están allí y con estrategias pueden mejorar y cambiar. Por lo tanto, debemos abordar las problemáticas que se suelen presentar como la alimentación, los problemas de sueño, la enuresis, las peleas entre hermanos y las rabietas. Así que, debemos identificar cuando las dificultades se convierten en problemas y que componentes hacen que pase esto para poderlo evitar.

Psicóloga sanitaria, terapeuta y formadora

Cuando nos encontramos en tiempos de crisis, necesitamos dedicarnos tiempo y respirar para tranquilizarnos. Por tanto, es muy importante practicar las respiraciones para relajarnos y compartir con la gente que tenemos cerca. Compartir es un momento para mejorar también, la convivencia familiar y para poner en practica la empatía, siendo esta una emoción muy importante para entender a los demás. Por lo tanto, debemos conocer nuestras comunicaciones y saber como implementarlas con la gente de nuestro entorno.

Doctor en ciencias de la educación y psicólogo