Economía de fichas
160
5 / 5
Economía de fichas
Con esta ficha trabajamos la economía de fichas, un método de modificación de la conducta muy eficaz. Este se usa para instaurar conductas nuevas o eliminar conductas inadecuadas en niños y adolescentes mediante la motivación. Acostumbran a ser muy útiles para trabajar la conducta y la autorregulación.
La economía de fichas tradicionales consiste en una tabla en la que en la primera columna aparecen las tareas a realizar o las conductas que se deben evitar. En el resto de las columnas aparecen los días de la semana, donde iremos colocando los puntos si la tarea diana ha sido completada o la conducta inadecuada no se ha producido. En la parte inferior, aparece un recuadro con el número de puntos que debe conseguir y la recompensa o recompensas que se obtienen. A partir de este formato básico se pueden introducir tantas modificaciones y variantes como se vea.
Este ejercicio va muy bien para el alumnado con TEA tanto en la escuela como en casa.
Este recurso está sacado del libro 500 estrategias para familiares y educadores de alumnado con TEA de Cristina García.
Objetivos
-
Fomentar una serie de conductas positivas
-
Instaurar unos límites y normas
-
Entrenar el orden de la realización de actividades
-
Modificar la conducta hacia una mejor
Detalles
Categoría | Habilidades socioemocionales |
Subcategoría | Habilidades sociales |
Tipo de recurso | Ficha |
Etapas recomendadas | Infantil, Primaria, Secundaria |
Número de páginas | 3 |