¡Nueva entrada en el blog! «5 principios de la neuroeducación que la familia debería saber y poner en práctica»
Adopción, Familia y Escuela
El desarrollo, adaptación y ajuste psicológico de los menores adoptados en el extranjero es una de las cuestiones que mayor interés y debate ha suscitado en el campo de la adopción. La discontinuidad en el proceso adoptivo entre el período previo a la adopción, en el que los niños han estado expuestos a experiencias adversas tales como abandono, maltrato/negligencia o institucionalización, y el período posterior, en el que los niños están inmersos en un contexto más adecuado y estimulante en el seno de la familia adoptiva, conlleva una trayectoria de desarrollo atípica que ha sido objeto de abundante investigación empírica.
La mayoría de los estudios se han encaminado a determinar si los niños y niñas que han tenido un proceso de adopción presentan más problemas (de adaptación, de conducta, de rendimiento académico, etc.) que los no adoptados, siendo los resultados obtenidos no siempre consistentes.
A través de este seminario analizaremos alguno de estos elementos relacionados con la adaptación y vinculación de los niños y niñas que han tenido un proceso de adopción.
- Analizar el fenómeno de la adopción y sus protagonistas
- Reflexionar sobre el concepto de las nuevas vinculaciones
- Abordar la comunicación sobre la adopción
- Aproximar los procesos de adopción y la adaptación a la escuela
Aprende a tu ritmo
Formación especializada
Formadores expertos
Innovación y renovación
Comparte conocimientos e ideas
Sesiones producidas profesionalmente
Desbloquea esta clase
Subscríbete para desbloquear todo el contenido de ITK Academy
¡Suscríbete Ahora!¿Ya tienes una cuenta? Accede a ella
- Duración: 1h. 30min.
- Atención a la diversidad
- 3 alumnos han completado la clase
- Modalidad online, a tu ritmo
- Acceso para siempre
- Idioma: Español
- Formadores expertos
- Disponible desde el móvil

Licenciada y Doctora en Psicología