El autismo como una de las muchas maneras de ser: Reflexiones desde la neurodiversidad
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión
Destacado
- Duración: 2h. 18min.
- Atención a la diversidad
- 2 reseñas
- Modalidad online, a tu ritmo
- Acceso para siempre
- Idioma: Español
- Formadores expertos
- Disponible desde el móvil
Acerca del curso
El Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo, con una base genética significativa, caracterizado por dificultades en la interacción social recíproca, intereses restringidos y patrones de conducta repetitivos y estereotipados.
En Europa, los últimos datos de prevalencia de TEA se sitúan en el 1-2%. El TEA es un espectro muy amplio que se manifiesta de forma muy diferente en cada persona teniendo en cuenta el sexo, la capacidad cognitiva y el contexto, entre otras variables.
Las personas con TEA pueden tener una inteligencia muy variable, que va desde la discapacidad intelectual a las altas capacidades. Los primeros síntomas se pueden detectar ya en los primeros años de vida, pero pueden ir variando a lo largo del desarrollo. La detección precoz es esencial tanto para compensar las dificultades derivadas del trastorno como para minimizar las consecuencias del mismo de forma evolutiva.
Hace 30 años cuatro de cada mil personas fueron diagnosticadas con autismo. Actualmente, hay una de cada cien. Sin embargo, este trastorno neurobiológico del desarrollo todavía es un gran desconocido dentro de la sociedad en la que vivimos. Y es que a día de hoy, gran parte de la población asocia -erróneamente- a una persona autista con alguien que no habla y que no se relaciona con nadie; o con alguien que no entiende nada; o con alguien que tiene un problema psicológico.
Conocer el trastorno no es lo mismo como comprender que ser una persona con TEA es una forma de ser.
Con este seminario reflexionaremos sobre la importancia de la empatía para entender que ser TEA es una de las muchas formas de ser.
Qué aprenderás
- Comprender la naturaleza y la variabilidad en cuanto a sintomatología de los TEA.
- Reflexionar sobre las dificultades de diagnóstico e intervención clínica de los TEA.
- Aproximar las actualizaciones científicas a la práctica clínica de diagnóstico e intervención en TEA.
Qué esperar de la formación de ITK Academy
Aprende a tu ritmo
Formación especializada
Formadores expertos
Innovación y renovación
Comparte conocimientos e ideas
Sesiones producidas profesionalmente
¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión
Destacado
- Duración: 2h. 18min.
- Atención a la diversidad
- 2 reseñas
- Modalidad online, a tu ritmo
- Acceso para siempre
- Idioma: Español
- Formadores expertos
- Disponible desde el móvil
Contenido
Formadores

Neuropediatra

Psicóloga clínica