¡Nueva entrada en el blog! «5 principios de la neuroeducación que la familia debería saber y poner en práctica»
Trastornos del neurodesarrollo en el aula
Este curso pretende dotar a los profesionales de la educación, maestros, docentes y educadores frente una aula diversificada, del conocimiento necesario para comprender qué son los trastornos del neurodesarrollo y cómo afectan al día a día de nuestro alumnado. El impacto en los aprendizajes la autogestión y regulación de su conducta y las funciones ejecutivas necesarias para la realización y finalización de objetivos.
Los trastornos del neurodesarrollo en el aulaLos trastornos del neurodesarrollo se refieren a trastornos del funcionamiento del sistema nervioso central vinculados a la maduración del cerebro. En la infancia se pueden expresar de modo diferente en las distintas etapas de crecimiento del individuo, afectando a las diferentes funciones reguladas por el sistema nervioso central (sensitivas, motoras, cognitivas y emocionales) e incidiendo en aspectos como el lenguaje, la capacidad de aprendizaje o la conducta social.
Desde una perspectiva psicoeducativa, los trastornos del desarrollo son vistos como unas necesidades educativas especiales, las de aquellos alumnos y alumnas que requieren en un periodo de su escolarización, o a lo largo de toda ella, determinados apoyos y atenciones educativas específicas.
¿Qué vamos a trabajar?Partiendo de la comprensión de las necesidades específicas que podemos encontrar, desarrollaremos estrategias y recursos útiles para el manejo escolar. Nuestro objetivo como agentes educadores será acompañarlos y ayudarlos de una manera más comprensiva y efectiva, reduciendo el impacto de los síntomas en su vida diaria.
Durante el curso hablaremos de trastornos como la dislexia, el TDAH o el TDL, realizando una pequeña aproximación a sus causas, indicadores, subtipos, impacto etc. dejando atrás los mitos y centrándonos en la evidencia científica, de este modo podremos dar respuesta a las preguntas más comunes sobre el por qué y cómo afecta a nuestro alumnado, no solo a nivel de aprendizajes sino también a nivel social o emocional.
Posteriormente nos adentraremos en el segundo bloque donde desarrollaremos estrategias en el contexto del aula, poniendo en valor cuánto podemos exigir y sobre todo cómo podemos ayudar. Emplearemos una metodología dinámica y activa centrada en las necesidades de los participantes. El profesional podrá responder a las preguntas que surjan y solicitará la participación activa de los asistentes
- Aprender a identificar y diagnosticar con los criterios actuales los trastornos del neurodesarrollo (dislexia, tdah y tdl).
- Aprender a identificar al alumno con dificultades en diferentes áreas de aprendizaje y del comportamiento/ relación social.
- Aprender a analizar las causas que alteran los procesos de aprendizaje con el objetivo de ajustar la atención psicopedagógica a los niños con dificultades
- Conocer las medidas de atención a la diversidad existentes para este alumnado.
- Reflexionar sobre estrategias inclusivas en la escuela para atender a la diversidad del alumnado.
- Tener en cuenta la inclusión como objetivo de la inclusión, como mejora del aprendizaje.
- Ayudar a los profesionales a través del análisis de casos prácticos.
52
5 / 5
Aprende a tu ritmo
Formación especializada
Formadores expertos
Innovación y renovación
Comparte conocimientos e ideas
Sesiones producidas profesionalmente
2 opiniones
Extraordinario seminario. Gran comunicador! Entender para atender a nuestro alumnado
Como docente de secundaria me ha interesado mucho la claridad con que el ponente explica las características neurológicas del TDAH y las recomendaciones para atender a estos alumnos en su desarrollo educativo.
Desbloquea esta clase
Subscríbete para desbloquear todo el contenido de ITK Academy
¡Suscríbete Ahora!¿Ya tienes una cuenta? Accede a ella
- Duración: 2h. 54min.
- Atención a la diversidad
- 52 alumnos han completado la clase
- 2 reseñas
- 14 vídeos de producción propia
- Modalidad online, a tu ritmo
- Acceso para siempre
- Idioma: Español
- Formadores expertos
- Disponible desde el móvil

Neuropsicólogo infantil. Especialista en TDAH